A convicción profunda da actualidade da revolución, fai necesaria a organización política da clase obreira.

G. Lukács
 

lunes, 15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA NINES MAESTRO A ANDRÉ FADDA (TERCEIRA PARTE)

Nines Maestro. Lo que quería preguntarte  André es que evidentemente la situación a nivel de la Unión Europea es muy parecida. Es decir, la burguesía, la Comisión Europea, la OTAN, toman decisiones que son una auténtica declaración de guerra a la clase trabajadora y a los pueblos de la Unión Europea. En Francia, la CGT o alguna instancia se plantea dirigirse, a otras fuerzas sindicales aunque no sea, no tenemos ni una internacional, ni siquiera a nivel sindical existe algo, porque lo que existe  va en sentido contrario de promover la coordinación en las luchas. La pregunta es, ¿se plantea la clase obrera francesa dirigirse a otros pueblos para que de alguna manera puedan coordinarse las luchas y que esos planes que no son solamente del gobierno Macron, son los planes generales de los gobiernos de la burguesía, tengan el color que tengan, sean derrotados. Por ejemplo, en Madrid vamos a convocar eh para el día el mismo día 10 de septiembre una concentración no de solidaridad con el pueblo francés, sino entendiendo que la clase obrera francesa está abriendo un camino de lucha que con unos objetivos y con unos enemigos que son los mismos para toda la clase trabajadora europea. ¿Hay alguna posibilidad? ¿Ves tú, André? ¿Algún camino para poder establecer vínculos, coordinar luchas con unos objetivos y con unos enemigos que son los mismos?


Bueno, nosotros pensamos que estamos ante una coyuntura revolucionaria no, pero una coyuntura quizás prerevolucionaria es probable, porque por un lado tenemos el hartazgo de la clase trabajadora, de las masas que se está,   traduciendo en  rebelión. Nosotros tenemos un papel que jugar ahí, que es el de introducir la batalla ideológica en esa rebelión. En ese sentido  la herramienta en la empresa es el sindicato, en las asambleas, lo que permiten dentro del centro de trabajo poder ampliar y consolidar y llevar la librar la batalla ideológica. Eso es muy importante, ¿no?, y por otro lado, bueno, fuera de la empresa, pues en estos colectivos que se organizan, nosotros también tenemos un papel que jugar ahí, que es estar con las masas. Y estar con las masas, es decir, aportar el elemento ideológico para que de la rebelión se vaya a construir una lucha revolucionaria. Aunque es muy difícil, porque por otro lado tenemos a  la extrema derecha que se está beneficiando también de todo esto. Al capital le interesa tener a la extrema derecha bien activa, y ponerla a la palestra, para poder justamente ser la válvula de escape del capital. Ahí está Le Pén con su delfín Bardela que seguramente si hay disolución de la Asamblea Nacional en los próximos días, es posible que  bueno, se irá a las legislativas o se irá a las presidenciales en función de la capacidad de lucha que haya de la gente.

Pero lo cierto es que  el que la extrema derecha se ha nutrido de toda esa desesperanza, de toda esa rabia, porque los medios de comunicación han estado allí  llevando esa promoviendo el individualismo, promoviendo, o sea, ocultando la lucha de clase, ocultando las luchas. Entonces es muy importante de  que en esta fase en la que estamos, seamos conscientes de que no, por supuesto, no va a ser fácil.  Pero en lo que a coordinación te refieres, por supuesto, aquí yo pienso que la primera necesidad es  internacionalizar el conflicto, es decir, la clase de trabajadores, debemos e  internacionalizar el conflicto, debemos salir del cascarón donde nos han metido los medios de comunicación, que sea en Francia, sea en Italia, sea en estado español siempre están ahí hablando eh de otros temas, pero no de las luchas que  está desarrollando el vecino. Es importante que se vaya conociendo las luchas que se desarrollan en Europa. Y hay coordinaciones que se dan en algunos sectores, el sector de  puertos y estiva, por ejemplo. Sé que los portuarios de Marsella  se coordinan o de la ABRA, del puerto del ABRA en Normandía se coordinan con otros sindicatos portuarios y y han llegado a hacer acciones conjuntas. Bueno, e con el tema de Palestina, por ejemplo, la solidaridad internacionalista, ahí se ha podido ver lo que es la autoorganización obrera, Es decir, el sindicato ha sido capaz de bloquear  el puerto de Marsella. Y os voy a dar un dato interesante, sin querer ser muy largo, pero es un dato interesante de cómo se fraguan las luchas también y  la resistencias; el sindicato de Marsella recibe información por el sindicato de aduaneros de la CGT de que hay contenedores que van a salir de Condestino Israel, pero con  con documentación que no corresponde realmente a la realidad. Es decir, que el material que va a transportar esos contenedores son en realidad de  armamento  cuando en la documentación eran  piezas de recambio para no sé qué tractor. Bueno, esa coordinación entre los sindicatos permitió que el sindicato de portuarios de Marsella de la estiva bloquearan la salida de esos barcos. Eh, las la la coordinación también se puede llevar a nivel internacional sobre ese tipo de acciones, internacionalistas, de solidaridad internacionalista con el pueblo palestino, por ejemplo. Pero a nivel de las luchas que estamos desarrollando en Francia o que se puedan desarrollar en en Andalucía, por ejemplo, en en Cádiz, pensando en la Naval de Cádiz,¿Cómo hacemos nosotros para que se conozcan estas luchas aquí que no se conocen? Porque aquí nadie habla de la lucha de Cádiz o de la de la de los auxiliares de Cádiz. Nosotros comentamos algo, nosotros hicimos alguna reunión explicando esto aquí, pero claro, esto tiene que amplificarse más, Tiene que tenemos que llegar a un nivel donde eh la batalla de la comunicación eh la desarrollemos de manera coordinada y eso pues es necesario. Por un lado, ideológicamente sobre sobre el contenido sobre el contenido, pero también sobre la forma, Que bueno, sería muy largo de explicar ahora en este en este vídeo, Pero es importante analizar de cómo el capital ha ido fragmentando y ha ido e promoviendo el el, o sea, la fragmentación de la clase obrera, Y ahí pues es ahí tenemos un papel que jugar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario